Skip to content

¿Qué seguros necesita tu empresa para crecer con tranquilidad?

Que-seguro-necesita-empresa

Todas las empresas, sin importar su tamaño o sector, están expuestas a diversos riesgos: desde desastres naturales, accidentes laborales, daños a terceros, hasta la morosidad de clientes o la interrupción de operaciones clave.

La cultura de la prevención debe fomentarse en todas las empresas, más aún en mercados como el mexicano, donde anticiparse y prepararse con protocolos e instrumentos como los seguros para empresas no es una práctica generalizada y se tiende a actuar de forma reactiva, cuando el problema ya está encima.

De hecho, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), menos del 20% de las empresas que operan en México cuentan con algún tipo de seguro. Esta baja penetración refleja una preocupante brecha de protección que puede poner en jaque a miles de negocios ante una contingencia.

Existen diversas coberturas que pueden ayudar a proteger el patrimonio, la continuidad operativa de un negocio y la salud financiera ante los diversos riesgos que enfrentan las empresas, y es importante apostar por la protección oportuna y a la medida.  Elegir el seguro adecuado para tu negocio requiere una evaluación cuidadosa de los riesgos específicos que enfrenta tu empresa y una comprensión clara de las coberturas disponibles.

Evaluación de riesgos, el primer paso hacia una protección efectiva

Contratar un seguro no debe ser una decisión improvisada. Cada negocio tiene una estructura, una operación y una exposición propias, que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar la cobertura más adecuada.

Por eso, el primer paso indispensable para elegir los mejores seguros para tu empresa es hacerte una serie de preguntas, que te ayuden a aterrizar la decisión. A continuación, te dejamos algunos ejemplos:

  • ¿Estás expuesto a robos, incendios o desastres naturales? Las ubicaciones físicas, como oficinas, almacenes o fábricas, son vulnerables a incidentes inesperados que podrían representar una pérdida significativa.
  • ¿Tienes clientes que te pagan a crédito? Si la respuesta es sí, tu empresa está expuesta al riesgo comercial o riesgo de impago, lo que puede afectar directamente tu flujo de efectivo y operación.
  • ¿Tu operación depende de equipos o maquinaria costosa? Si tu negocio no puede operar sin ciertos activos, necesitas una cobertura que garantice su reparación o reemplazo en caso de daño.
  • ¿Podrías enfrentar demandas por tu producto o servicio? En especial si vendes bienes de consumo o brindas asesoría profesional, es importante considerar una póliza de responsabilidad civil.

Responder a estas cuestiones te dará claridad sobre los puntos vulnerables de tu empresa y te ayudará a tomar decisiones más informadas y estratégicas sobre las coberturas que realmente necesitas.

¿Qué tipo de seguros para empresas pueden proteger a tu negocio?

Existen diversas coberturas diseñadas para cubrir los principales riesgos a los que se enfrentan las empresas, especialmente las pymes. Aquí te presentamos algunas de las más relevantes:

Responsabilidad civil

Te protege ante daños a terceros derivados de tu actividad comercial. Por ejemplo, si un cliente sufre un accidente en tus instalaciones o si un error profesional causa perjuicios a un tercero.

Daños materiales

Cubre daños a instalaciones, maquinaria, equipos o mercancía ocasionados por siniestros como incendios, robos o fenómenos naturales. Es esencial para proteger los activos físicos de tu negocio.

Interrupción de negocio

Compensa la pérdida de ingresos si una contingencia interrumpe tus operaciones. Este seguro te ayuda a mantener la estabilidad financiera mientras restableces tu actividad.

Seguro de crédito

Brinda protección financiera a las empresas que venden productos o servicios a crédito, tanto en el mercado doméstico como en el de exportación. Además, el seguro de crédito ayuda a las empresas a evaluar la solvencia de sus clientes y prospectos para tomar decisiones informadas sobre nuevas oportunidades de negocio y es el mejor aliado en la gestión de la recuperación de la cartera vencida.

Es una herramienta que protege el flujo de efectivo y potencia el crecimiento a largo plazo.

Riesgos cibernéticos

Ante el incremento de ataques digitales y robo de información, este seguro cubre desde pérdida de datos hasta extorsión cibernética y costos legales por filtraciones. Es vital si manejas bases de datos de clientes, cobros en línea o sistemas digitales de operación.

Invertir en prevención es invertir en estabilidad. En Solunion, podemos ayudarte a proteger tu negocio frente al riesgo comercial, independientemente del tamaño de tu empresa y el sector en el que opere. Contacta con nosotros para saber cómo podemos ayudarte.

Picture of Solunion
Solunion

Somos impulso. Somos expertos en seguros de Crédito y de Caución, servicio de Recobro, y otros asociados a la gestión del riesgo comercial.

Actualidad  Solunion
×