Skip to content

La importancia de las cadenas de suministro en la estrategia de negocio

importancia-cadenas-suministro

Desde la adquisición de materias primas hasta la entrega al consumidor final, cada etapa (transformación industrial, empaquetado, distribución y envío) requiere precisión y coordinación. Nada de esto sería posible de forma óptima, ordenada y ágil sin un aliado clave para cualquier industria: las cadenas de suministro, hoy potenciadas y perfeccionadas por la tecnología.


La
cadena de suministro es un proceso integral que abarca la planificación y gestión de las actividades relacionadas con el abastecimiento y las compras de materia prima, la conversión o transformación industrial y todas las actividades de logística.

Además, incluye la coordinación y colaboración con los socios de canal, como proveedores de materiales, intermediarios, proveedores de servicios externos y clientes; es decir, integra la oferta y la demanda desde el componente más pequeño de un producto hasta que está totalmente terminado y listo para entregarse al consumidor final.

La evolución de la logística y las cadenas de suministro

La logística y las cadenas de suministro datan desde las primeras civilizaciones, como la egipcia o el Imperio Romano, y nacieron gracias a la necesidad de almacenamiento, transporte y la provisión de bienes, como alimentos, textiles o metales preciosos, por vía terrestre o marítima.

Desde ese momento su evolución ha sido constante, pero fue en la Revolución Industrial, durante el siglo XVIII, que estos procesos tomaron un papel importante en la adquisición y distribución de materias primas y bienes terminados.

Ahora, las herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial en sus diversas fases (IA generativa o agentes de IA), el big data e incluso el internet de las cosas (IoT), han ayudado a optimizar e incluso perfeccionar cada actividad de la gestión logística y la cadena de suministro.

Nuevo contexto arancelario: cambios en las cadenas de suministro mundiales

Si bien la tecnología ha impulsado la optimización de procesos en la logística y las cadenas de suministro, hay un fenómeno que recién cambió el panorama en el comercio de bienes o insumos a nivel internacional: la guerra comercial y arancelaria que comenzó el 2 de abril de 2025 con “El Día de la Liberación”, promovido por Estados Undiso.

Según el estudio Allianz Trade Global Survey 2025, el 32% de las compañías encuestadas prevé frenar las importaciones de insumos o su producción en el extranjero para evitar retrasos o un aumento de los costes.

Además, ello las ha llevado a impulsar las prácticas del friendshoring y nearshoring; es decir, que están trasladando sus cadenas de suministro hacia países que consideran aliados políticos y económicos, así como a regiones geográficamente cercanas a sus mercados de consumo, con lo cual buscan priorizar la resiliencia y la estabilidad sobre la simple reducción de costos.

Aplicaciones tecnológicas en las cadenas de suministro

Según un estudio de McKinsey, durante las próximas dos décadas la adopción de la inteligencia artificial en la logística podría generar de 1.3 a 2 billones de dólares. Asimismo, destaca que aplicar IA podría disminuir los costos logísticos un 15%, se podrían optimizar los niveles de inventario en un 35% y mejorarían los niveles de servicio en un 65%.

A continuación, te compartimos algunos avances en las cadenas de suministro impulsados por la IA, la robótica y otras herramientas hermanas:

  • Previsión de la demanda para disminuir el desperdicio.
  • Optimización de rutas de transporte para reducir los costos de combustible y fomentar prácticas a favor del ambiente.
  • Gestión de carga para aprovechar más el espacio en el transporte.
  • Optimización de procesos de embalaje con impacto en la reducción del tiempo.
  • Asistentes virtuales para mejorar la atención al cliente.
  • Gestión de finanzas y control para automatizar procesos y reducir tiempos administrativos.
  • Gestión Aduanera y cumplimiento normativo para simplificar procesos.

Gestión de riesgos económicos, políticos y sociales que impulsan cadenas de suministros resilientes.

Picture of Solunion
Solunion

Somos impulso. Somos expertos en seguros de Crédito y de Caución, servicio de Recobro, y otros asociados a la gestión del riesgo comercial.

Actualidad  Solunion
×